Verifique

Verifique y valide a los clientes globalmente utilizando su número de teléfono.

Velocidad

Descubre el proveedor de red para cada número de móvil en todo el mundo.

Autentificar

Proteja a sus clientes, cuentas y transacciones dentro de su aplicación.

En directo

Descubrir si un número de móvil está asignado a un abonado.

Puntuación

Una puntuación de credibilidad del número de teléfono en tiempo real.

TeleShield

Identificar si un número es propenso a ser utilizado para cometer fraude.

Bancos y servicios financieros
Comercio electrónico
Seguros
Mensajería móvil
Juegos y apuestas
Comunicación y proveedores de servicios
Proveedores de identidad y verificación
Libros electrónicos
Noticias
Desarrolladores
Viteza
FAQ
Sobre nosotros
Events
Empleo
Póngase en contacto con nosotros
Articles

Por qué el problema de Elon con Twitter puede ser un problema para todos nosotros

Un gráfico promocional para un artículo que analiza las posibles implicaciones más amplias de los problemas que enfrenta un individuo, presentando una imagen de la persona en cuestión.

El hombre más rico del mundo tiene últimamente algunos problemas en su plato.

Este mes se supo que una alta ejecutiva de una de sus empresas había dado a luz a gemelos, de los que Elon Musk parece ser el padre.

Y casi al mismo tiempo, Twitter reveló que planea demandar a Musk por 1.000 millones de dólares por retirarse de un acuerdo para comprar el gigante de las redes sociales.

Aunque no puedo aportar mucho sobre la primera cuestión -salvo desearle suerte-, la segunda está muy dentro de mi ámbito de experiencia.

Y he aquí por qué es importante.

Parece que la razón por la que el jefe de Tesla decidió abandonar el acuerdo de adquisición de 44.000 millones de dólares fue su creciente preocupación por la integridad de los usuarios de la plataforma. Su equipo legal alegó que las preguntas sin respuesta sobre “la prevalencia de cuentas falsas o spam” en la plataforma habían provocado su decisión de retirarse y, como consecuencia, de asumir potencialmente un golpe de 1.000 millones de libras.

La cuestión de la integridad en Twitter es la base de muchos de los problemas a los que se enfrenta: la circulación generalizada de contenido dudoso (“noticias falsas”, como se le ha llamado a menudo), la incitación al odio y la incitación, el número engañoso de seguidores, etc.

Desde algunos sectores se ha pedido que se obligue a registrar las cuentas con nombres reales, pero Twitter siempre se ha resistido, creo que con razón. Hay muchas razones totalmente válidas por las que las personas no deberían necesitar que su identidad completa sea visible o rastreable cuando publican tweets: podría ponerlas en conflicto con su empleador, su familia o amigos o, si viven en un país represivo, en conflicto con el régimen de su gobierno.

Pero otra cosa es pensar que el propio Twitter puede no tener ni idea de quiénes son un gran número de sus usuarios, o de si siquiera existen. Sin duda, decenas de millones de ellos no lo saben. Basta con ver la prevalencia de mensajes políticos idénticos emitidos por cientos de personas supuestamente reales. Twitter está plagado de cuentas falsas y de bots.

Incluso la propia empresa admite que al menos el 5% de las cuentas son falsas, y es evidente que Musk cree que la cifra real es muy, muy superior.

Y eso es un gran problema para la viabilidad a largo plazo del propio Twitter. Si se puede manipular, si es un salvaje oeste para la crueldad y el abuso, si es un imán para ladrones y estafadores, entonces la marca tiene un gran problema.

Por eso me parece tan extraordinario que Twitter siga sin exigir un número de teléfono móvil vinculado al crear una cuenta. Todos los solicitantes reales tendrán uno: actualmente hay 7.100 millones de números de teléfono móvil registrados en el mundo, más de uno por cada adulto vivo.

Y esos números de teléfono son la forma más segura de verificar la autenticidad de cualquiera que intente crear una cuenta.

Porque los números de teléfono móvil son una parte tan integral de la identidad online que los datos que los rodean pueden decirnos mucho sobre su usuario. En TMT somos capaces de identificar y detener las cuentas falsas en el momento del intento de registro. Comprobando el número ofrecido en el registro con los datos reales de la empresa de telecomunicaciones, podemos determinar si el nombre/la edad/dirección ofrecidos coinciden con el número: ¿coinciden? ¿Está en uso? ¿Se utiliza en el país que indica? ¿Hay otras anomalías en los datos de la cuenta? Y así sucesivamente.

Estas comprobaciones se realizan en cuestión de microsegundos y su coste es insignificante, sobre todo si se compara con el coste de no realizarlas.

Para Twitter, eso ha supuesto acusaciones que han dañado su reputación, como permitir que agentes de los servicios secretos rusos manipularan el resultado de las elecciones en Occidente, o permitir que circulara ampliamente contenido peligroso contra la ciencia durante la pandemia, lo que podría costar vidas y poner en peligro la salud pública.

Es cierto que este tipo de problemas son exclusivos de los gigantes de las redes sociales, pero eso no significa que no haya una lección para todas las empresas con presencia en Internet.

Cualquiera con protocolos de seguridad laxos corre el riesgo de convertirse en una plataforma en la que los usuarios auténticos sean presa fácil de los estafadores. Cualquiera que no sepa quiénes son realmente sus usuarios está sentado sobre un gran problema.

Y ahí es donde está Twitter hoy, ¿es ahí donde quieres que esté tu empresa mañana?

Last updated on julio 14, 2022

Contents

Related Articles

¿Qué es KYB y KYC?

Guía profesional sobre servicios de búsqueda de hlr con anteojos y un bloc de notas.

Guía completa de los servicios de búsqueda HLR

Profesional en call center dedicado a la atención al cliente.

Verificación de clientes para entidades financieras mediante números de móvil


Lo que dicen nuestros clientes

"Phone number verification plays a critical role in helping to detect and prevent online fraud. TMT ID’s TeleShield product provides easy access to global mobile data, enabling us to enhance the actionable results of our MaxMind minFraud® services."

MaxMind

"BTS (Business Telecommunications Services) is successfully using TMT’s Velocity and Live services to check the status of mobile numbers. This way we make sure we optimize the performance of the service offered to our customers and ensure the quality of terminating traffic to all countries.”

Business Telecommunications Services

"Working with TMT’s TeleShield service has expanded our ability to detect fraud and minimise the risk to our business. TeleShield brings peace of mind and the opportunity to stop fraud before it affects our customers’ bottom line or the service."

Six Degrees Labs

"LATRO relies on TMT’s TeleShield to provide the most up to date and reliable numbering qualification information within our fraud reporting tools, enabling us to protect our customer’s revenues and empowering them to defend themselves against fraudulent numbers."

LATRO

"TMT is a valued partner that enables us to manage our routing costs effectively. They proactively and continuously expand their operator and country coverage while delivering exceptional customer service. We can always count on them to achieve high-quality results and look forward to our continued collaboration."

Global Message Service

"TMT provides us with the most comprehensive numbering intelligence data through their fast and reliable Velocity and Live services. TMT is a trusted partner for us, their products ensure that we continue to optimise the best performance and service to our customers."

Global Voice

"TeleShield from TMT gives 42com the power to detect and target telephony fraud scams internationally, thereby protecting our company from the financial and customer experience impacts of telecommunications fraud."

Alberto Grunstein - CEO

"It has been a pleasure to work with the team at TMT. They have become an essential provider of accurate numbering data information and Number Portability services globally."

Luisa Sanchez - VP of SMS and Messaging Solutions, Identidad Technologies

"Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID as one of their key suppliers for Mobile Number Portability Data services. Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID’s Velocity MNP solution. This is an ultra-fast query service that optimises the routing of international voice calls and A2P messaging."

Deutsche Telekom Global Carrier

¿Listo para empezar?

Proporcionamos los datos más completos disponibles sobre dispositivos, redes y numeración móvil

Póngase en contacto con nosotros > Habla con un experto >