Verifique

Verifique y valide a los clientes globalmente utilizando su número de teléfono.

Velocidad

Descubre el proveedor de red para cada número de móvil en todo el mundo.

Autentificar

Proteja a sus clientes, cuentas y transacciones dentro de su aplicación.

En directo

Descubrir si un número de móvil está asignado a un abonado.

Puntuación

Una puntuación de credibilidad del número de teléfono en tiempo real.

TeleShield

Identificar si un número es propenso a ser utilizado para cometer fraude.

Bancos y servicios financieros
Comercio electrónico
Seguros
Mensajería móvil
Juegos y apuestas
Comunicación y proveedores de servicios
Proveedores de identidad y verificación
Libros electrónicos
Noticias
Desarrolladores
Viteza
FAQ
Sobre nosotros
Events
Empleo
Póngase en contacto con nosotros
Articles

Cuando Elon Must y los expertos en tecnología pidieron que se detuviera la IA, se generó una preocupación mundial

Fergal Parkinson

6 min read
Pancarta que destaca un artículo sobre líderes tecnológicos que piden una pausa en el desarrollo de la IA y presenta un apretón de manos digital simbólico.

Fue quizá el mayor bombazo de la historia digital: un momento en que la vida empezó a parecer una escena de una película de ciencia ficción apocalíptica.

El 22 de marzo, más de 1.800 firmantes -entre ellos Elon Musk y el cofundador de Apple Steve Wozniak- pidieron una pausa de seis meses en el desarrollo de los últimos supersistemas de IA.

También prestaron su apoyo científicos destacados en este campo e ingenieros de Amazon, DeepMind, Google, Meta y Microsoft .

La carta decía: “Los laboratorios de IA [are] están atrapados en una carrera fuera de control para desarrollar y desplegar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie -ni siquiera sus creadores- puede comprender, predecir o controlar de forma fiable”.

Da miedo.

El principal motivo de preocupación gira en torno a lo que probablemente seguirá a la actual versión GPT-4 de la IA.

Los escritores aluden a la probabilidad de modelos “gigantescos” e insisten en que los gobiernos deben intervenir para impedirlo durante meses, si no indefinidamente.

Fue un cambio de marcha repentino en la forma en que se percibía públicamente todo el sector, porque en los meses anteriores a la carta de Musk, la principal opinión pública en torno a este ámbito de la IA parecía ser que se trataba de un nuevo juego novedoso y divertido.

La gente jugaba con la plataforma Chat-GPT: “escribe una canción al estilo de David Bowie sobre el Charlton Athletic ganando la FA Cup” y cosas así. Intentaban hacer pasar la versión Chat-GPT de sus propios escritos y ver si alguien se daba cuenta; muy a menudo no lo hacían.

Hubo noticias sobre personas que anularon multas de aparcamiento con cartas escritas por el bot.

Algunos periodistas y otras personas que se ganan la vida escribiendo estaban nerviosos ante la posibilidad de que su mercancía se viera mermada. Pero, por lo demás, el público no estaba a la altura de los expertos en esta cuestión, y se vieron sorprendidos por la fuerza de la advertencia cuando ésta se produjo.

Es difícil predecir qué ocurrirá a continuación. Tradicionalmente, los gobiernos han sido lentos, si no estáticos, a la hora de responder a los problemas tecnológicos, y no creo que nada cambie esta situación. E incluso si hubiera alguna respuesta internacional coordinada a esta carta, parece probable que los implicados se movieran a una velocidad mucho menor que los sistemas que supuestamente pretenden poner en pausa.

¿Dónde nos deja esto?

Si el futuro no está claro, tenemos que aceptar rápidamente -muy rápidamente- el presente. Porque la mayoría de nosotros aún no estamos allí.

Ahora vivimos en un mundo en el que una foto del Papa, aparentemente vestido con un chubasquero de aspecto cómico, puede compartirse millones de veces en cuestión de horas antes de que la mayoría de los que la comparten se paren siquiera a considerar que puede tratarse de una profunda falsificación.

Pero más pertinente es este escenario: podríamos, digamos, recibir un mensaje que parece y se lee como si lo hubiera escrito un buen amigo, pero no lo fue.

Hasta ahora, la mayoría de las estafas han sido genéricas y relativamente poco sofisticadas, básicamente cientos de variaciones diferentes del clásico “mi tío tenía una mina de diamantes”.

En este nuevo y valiente mundo de la IA, en lugar de un tío propietario de una mina de diamantes obviamente falso, los estafadores podrían ponerse en contacto contigo para hablarte de tu tío propietario de una tintorería, si es que tu tío tiene una. Y así sucesivamente.

Hemos llegado a un punto en el que la IA permite que, con un mínimo de investigación, los estafadores puedan crear mensajes personalizados y a medida, mucho más convincentes y con muchas más probabilidades de calar.

Y si ya no puedes confiar ni siquiera en los mensajes aparentemente reales que recibes, ¿en qué puedes confiar?

La respuesta es confiar en el número que los entrega: la métrica más fiable con diferencia para evaluar la veracidad de cualquier contenido es y sigue siendo el rastro de datos y el estado del dispositivo móvil utilizado para entregarlo.

Se envían muchas veces más contenidos por móvil que por cualquier otro medio combinado, y la gran mayoría de los usuarios tienen un historial largo y detallado vinculado a un único número

Por tanto, al utilizar datos de telecomunicaciones en directo, obtienes una visión mucho más clara de quién está detrás de un mensaje que la que puedes obtener simplemente leyendo su tono.

Todavía no hemos llegado a un punto en el que los usuarios normales tengan acceso a estos recursos de datos de valor incalculable, pero las empresas comerciales sí lo tienen, y pueden acceder a ellos por unos céntimos en una fracción de segundo.

Sencillamente, no hay excusa para dejar a tus empleados expuestos a posibles estafas y engaños impulsados por la IA, cuando podrían recibir un aviso de luz roja basado no en el texto de cualquier mensaje, sino en el número que lo envió.

Por ahora, ésta es la forma más valiosa que tienes de protegerte contra el uso deshonesto de la IA.

El futuro traerá sin duda nuevos peligros, como sugiere la carta de Musk, pero tendremos que esperar para ver cuáles son.

Last updated on abril 11, 2023

Contents

Related Articles

La silueta de un viajero con equipaje pasa junto a una ventana con vista a un avión volando, promocionando un artículo sobre el cambio de los quioscos de facturación a las soluciones de identidad móviles.

Decir adiós a los quioscos de facturación en los aeropuertos es otra señal de que el futuro de la identidad en línea está en los dispositivos móviles

Persona que sostiene un signo de interrogación frente a su cara, con un texto sobre una guía para la verificación de identidad en línea de Fergal Parkinson.

Guía completa para la verificación de la identidad en Internet

Un individuo que usa una máscara mientras trabaja en una computadora portátil, lo que representa una discusión sobre el fraude de identidad.

El fraude de identidad ha alcanzado niveles récord


Lo que dicen nuestros clientes

"Phone number verification plays a critical role in helping to detect and prevent online fraud. TMT ID’s TeleShield product provides easy access to global mobile data, enabling us to enhance the actionable results of our MaxMind minFraud® services."

MaxMind

"BTS (Business Telecommunications Services) is successfully using TMT’s Velocity and Live services to check the status of mobile numbers. This way we make sure we optimize the performance of the service offered to our customers and ensure the quality of terminating traffic to all countries.”

Business Telecommunications Services

"Working with TMT’s TeleShield service has expanded our ability to detect fraud and minimise the risk to our business. TeleShield brings peace of mind and the opportunity to stop fraud before it affects our customers’ bottom line or the service."

Six Degrees Labs

"LATRO relies on TMT’s TeleShield to provide the most up to date and reliable numbering qualification information within our fraud reporting tools, enabling us to protect our customer’s revenues and empowering them to defend themselves against fraudulent numbers."

LATRO

"TMT is a valued partner that enables us to manage our routing costs effectively. They proactively and continuously expand their operator and country coverage while delivering exceptional customer service. We can always count on them to achieve high-quality results and look forward to our continued collaboration."

Global Message Service

"TMT provides us with the most comprehensive numbering intelligence data through their fast and reliable Velocity and Live services. TMT is a trusted partner for us, their products ensure that we continue to optimise the best performance and service to our customers."

Global Voice

"TeleShield from TMT gives 42com the power to detect and target telephony fraud scams internationally, thereby protecting our company from the financial and customer experience impacts of telecommunications fraud."

Alberto Grunstein - CEO

"It has been a pleasure to work with the team at TMT. They have become an essential provider of accurate numbering data information and Number Portability services globally."

Luisa Sanchez - VP of SMS and Messaging Solutions, Identidad Technologies

"Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID as one of their key suppliers for Mobile Number Portability Data services. Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID’s Velocity MNP solution. This is an ultra-fast query service that optimises the routing of international voice calls and A2P messaging."

Deutsche Telekom Global Carrier

¿Listo para empezar?

Proporcionamos los datos más completos disponibles sobre dispositivos, redes y numeración móvil

Póngase en contacto con nosotros > Habla con un experto >