Garantizar la seguridad e integridad de la identidad de los usuarios se ha convertido en una prioridad para empresas y particulares. La verificación de la identidad en línea ha surgido como una solución fiable, que ayuda a las organizaciones a establecer la identidad de los usuarios y detectar posibles fraudes o actividades maliciosas. Se calcula que 1 de cada 15 personas en todo el mundo se ve afectada por una forma de fraude de identidad, por lo que la protección de tu empresa es más importante que nunca.
En esta guía, profundizaremos en el concepto de verificación de identidad en línea, su importancia, riesgos y retos, el proceso de verificación de identidad en línea y las ventajas que ofrece. Además, hablaremos de las tecnologías utilizadas actualmente y exploraremos las ventajas de utilizar datos móviles para mejorar la verificación de la identidad.
La verificación de la identidad es el proceso de confirmar la autenticidad y legitimidad de la identidad declarada de una persona. Implica establecer la exactitud y validez de varios atributos de identidad, como el nombre, la edad, la dirección y cualquier otra información relevante.
La verificación de la identidad y la autenticación son dos procesos distintos, aunque a menudo se utilizan juntos para establecer la confianza y asegurar las transacciones en línea. He aquí las diferencias entre ambos:
La verificación de la identidad es el proceso de confirmar la identidad de una persona estableciendo la exactitud y validez de varios atributos de identidad, como el nombre, la edad, la dirección y otra información relevante. Su objetivo es garantizar que la persona que reivindica una identidad es realmente quien dice ser. La verificación de la identidad suele implicar la comprobación de los documentos de identidad y la verificación de los antecedentes. Los datos móviles pueden utilizarse para acelerar este proceso.
La autenticación, por otra parte, es el proceso de verificación de la identidad de un usuario durante una sesión o interacción específica. Garantiza que el usuario que intenta acceder a un sistema o realizar una transacción es el mismo individuo que fue verificado durante el proceso de verificación de la identidad. La autenticación se realiza normalmente mediante el uso de credenciales, como nombres de usuario, contraseñas, códigos de verificación de un solo uso, datos biométricos, información del dispositivo, datos del Operador de Red Móvil (ORM) u otras formas de tokens seguros.
La verificación del DNI digital desempeña un papel vital para garantizar la fiabilidad y seguridad de las transacciones en línea y el acceso a las cuentas.
Al verificar la identidad de los usuarios, las empresas pueden evitar la usurpación de identidad, cumplir los requisitos normativos, reducir el fraude, mejorar las medidas de ciberseguridad y establecer una experiencia de usuario fluida y de confianza.
A lo largo de los años, los métodos de verificación de identidad en línea han evolucionado para mantenerse al día con el cambiante panorama de las amenazas de fraude. Los avances tecnológicos han allanado el camino a métodos de verificación más sofisticados y sólidos, como la biometría y el reconocimiento facial.
Estas tecnologías han sustituido a menudo a los métodos tradicionales, como la verificación física de documentos, para proporcionar un medio más rápido y fiable de verificar la identidad, mejorando tanto la precisión como la experiencia del usuario.
Aunque los métodos de verificación de identidad proporcionan una mayor seguridad, no son inmunes a los riesgos y desafíos:
Hay consecuencias importantes para las empresas que no consiguen el equilibrio adecuado cuando se trata de su proceso de verificación de identidad en línea. Los sectores regulados tienen la obligación legal de realizar comprobaciones de identidad, como la banca online. En 2022, se robaron más de 1.200 millones de libras a través del fraude online a clientes bancarios del Reino Unido.
Sin embargo, sigue siendo importante que estas comprobaciones sean lo más ágiles posible para evitar crear una mala experiencia de usuario para los clientes online. Si tu proceso de verificación es demasiado engorroso, puede afectar directamente a las tasas de atribución y retención de clientes.
Por otra parte, si las comprobaciones de identidad no son suficientes, las empresas corren un riesgo mucho mayor de convertirse en víctimas de un fraude en línea o de encontrarse en problemas legales con los organismos reguladores asociados. Los datos móviles son una fuente fiable de datos de clientes, que pueden integrarse plenamente en tus procesos actuales sin fricciones adicionales.
La comprobación del DNI online o digital es el proceso de verificar la identidad de una persona a través de medios digitales. En lugar de depender de la verificación en persona, la comprobación de identidad en línea aprovecha la tecnología y diversos métodos de verificación para establecer la confianza y verificar la identidad a distancia.
La verificación de la identidad digital implica el uso de procesos automatizados, algoritmos y soluciones tecnológicas para verificar los atributos de la identidad. Combina diferentes métodos de verificación, como la verificación de documentos, la biometría, las comprobaciones de dispositivos, etc., para establecer un perfil de identidad completo y determinar la autenticidad de la identidad reivindicada.
Los datos proporcionados por los Operadores de Redes Móviles también son una poderosa herramienta para la verificación de la identidad digital. Esto se debe a que es una forma de datos de confianza, que rara vez cambian los clientes en comparación con factores tradicionales como la dirección. También es mucho más difícil de falsificar o manipular con fines de fraude.
Las comprobaciones de identidad tradicionales, como la verificación física de documentos, llevan mucho tiempo y a menudo están sujetas a errores humanos. Las API de verificación en línea permiten a las empresas automatizar el proceso de verificación, garantizando una mayor precisión, eficacia y escalabilidad. Se integran con varios métodos de verificación, permitiendo una experiencia de verificación de identidad fluida y en tiempo real.
La implantación de la verificación de la identidad digital proporciona numerosas ventajas, entre ellas:
A la hora de considerar el mejor enfoque para tus procesos de verificación de identidad en línea, hay algunas implicaciones que debes tener en cuenta, logrando el equilibrio adecuado entre comprobaciones sólidas y fricción adicional dentro de tu proceso de verificación. Entre ellas se incluyen:
Es importante elegir el método de verificación adecuado para tus clientes. El uso de datos móviles es una forma estupenda de hacerlo, ya que es justo suponer que en su mayoría poseerán un dispositivo móvil, lo que facilita el uso de los datos asociados para la comprobación y verificación de la identidad.
Dependiendo de la jurisdicción y del sector de que se trate, las empresas online están legalmente obligadas a llevar a cabo rigurosas comprobaciones de identidad para ayudar a protegerse contra el fraude online y el blanqueo de dinero.
Mantener contentos a tus clientes también es una prioridad a la hora de considerar tu proceso de verificación online. Aunque sean seguras, si tus comprobaciones de identidad son demasiado complejas o añaden demasiadas fricciones adicionales, es posible que con el tiempo disminuyan las tasas de retención de clientes.
La competencia de los ciberataques siempre está mejorando, por lo que también es importante revisar y actualizar periódicamente tus procesos para garantizar la protección frente a los riesgos más recientes.
Varias tecnologías forman parte integrante del campo de la verificación de la identidad en línea:
Los datos móviles proporcionan información valiosa y refuerzan la verificación de la identidad:
La verificación de la identidad digital es cada vez más frecuente en varios sectores, por diversas razones:
Servicios financieros: Hay una gran cantidad de legislación que afecta al sector de los servicios financieros. Los controles “Conoce a tu cliente” (KYC) y “Contra el blanqueo de dinero” (AML) son ejemplos en los que los bancos y otras instituciones financieras están obligados a realizar controles de identidad en línea para protegerse contra el fraude.
Sanidad: A medida que más pacientes acceden a la asistencia sanitaria a distancia y en línea, la verificación de la identidad digital se está volviendo mucho más importante para garantizar la coherencia de la información del paciente y también para proteger de que estos datos caigan en manos equivocadas.
Comercio electrónico: Como las transacciones fraudulentas siguen aumentando en Internet, cada vez es más importante que las empresas de comercio electrónico no reguladas realicen comprobaciones de identidad para protegerse de los costes de la ciberdelincuencia.
Viajes y hostelería: Las comprobaciones de identidad en línea se utilizan cada vez más para confirmar que la persona que alquila una propiedad vacacional es la que dice ser. Esto ayuda a proteger al propietario de daños y otros riesgos para sus bienes físicos.
Juegos y apuestas: Las empresas de juegos de azar tienen la obligación legal de asegurarse de que los usuarios de la plataforma son mayores de 18 años. Ponen mucho empeño en agilizar su proceso de incorporación, y la verificación móvil de la identidad les permite reducir la fricción en sus procesos.
Entretenimiento para adultos: Es importante proteger a los niños de los contenidos nocivos en línea y, por ello, cada vez hay más legislación que obliga a la industria para adultos a llevar a cabo una verificación completa de la identidad de los usuarios. A menudo se utiliza para ello un número de teléfono móvil en lugar de los datos de la tarjeta de crédito.
Para todas estas industrias y más, las herramientas API de verificación en línea son casi siempre la forma más rápida y eficaz de agilizar sus comprobaciones de identidad existentes. Esto se debe a que pueden integrarse en los sistemas existentes y las búsquedas de datos móviles asociadas pueden devolverse rápidamente, desde cualquier parte del mundo. También son más fiables cuando aprovechan los datos de los operadores de redes móviles, ya que son más difíciles de manipular.
En conclusión, la verificación de la identidad en línea es un aspecto fundamental para realizar transacciones en línea seguras y fiables. Aprovechando tecnologías como las API de datos móviles y la verificación biométrica, las empresas pueden establecer un proceso de verificación de identidad en línea sólido y eficiente que equilibre eficazmente la seguridad y la experiencia del usuario.
Last updated on abril 25, 2024
Las técnicas de verificación de datos móviles, como las comprobaciones de inteligencia del dispositivo, proporcionan información contextual y en tiempo real, por lo que son más fiables y precisas que los métodos tradicionales.
VerifiqueProporcionamos los datos más completos disponibles sobre dispositivos, redes y numeración móvil
Póngase en contacto con nosotros > Habla con un experto >