Verifique

Verifique y valide a los clientes globalmente utilizando su número de teléfono.

Velocidad

Descubre el proveedor de red para cada número de móvil en todo el mundo.

Autentificar

Proteja a sus clientes, cuentas y transacciones dentro de su aplicación.

En directo

Descubrir si un número de móvil está asignado a un abonado.

Puntuación

Una puntuación de credibilidad del número de teléfono en tiempo real.

TeleShield

Identificar si un número es propenso a ser utilizado para cometer fraude.

Bancos y servicios financieros
Comercio electrónico
Seguros
Mensajería móvil
Juegos y apuestas
Comunicación y proveedores de servicios
Proveedores de identidad y verificación
Libros electrónicos
Noticias
Desarrolladores
Viteza
FAQ
Sobre nosotros
Events
Empleo
Póngase en contacto con nosotros
Articles

El problema del fraude AIT

Fergal Parkinson

4 min read
Un anuncio de un artículo titulado "el problema de ait" de fergal parkinson, que muestra una mano sosteniendo un teléfono inteligente junto a una computadora portátil con un botón de llamado a la acción "leer ahora".

El problema AIT

Uno de los temas clave y de debate que ha estado siempre presente en muchos de los actos del sector a los que he asistido este año es el del Tráfico Artificial Inflado (TIA), también conocido como Bombeo SMS.

El fraude AIT no es nuevo, pero sigue aumentando bruscamente y puede afectar a cualquier empresa, grande o pequeña, que utilice SMS A2P para la verificación mediante contraseñas de un solo uso (OTP) o para comunicarse y relacionarse con sus clientes.

La AIT apareció incluso en las noticias principales a principios de este año, cuando Elon Musk dijo que Twitter perdía 60 millones de dólares al año debido a la AIT y, posteriormente, eliminó todas las verificaciones de identidad basadas en SMS (OTP). Otras marcas mundiales también están empezando a retener los pagos de sus agregadores de SMS y redes móviles en un intento de cubrir su exposición al fraude.

Tráfico artificial inflado

¿Qué es el fraude informático? ¿Y qué se puede hacer para evitarlo?

Tráfico artificial inflado

El AIT se aprovecha de los mensajes SMS que envían contraseñas de un solo uso(OTP), que se suelen utilizar para verificar los números de teléfono móvil de los clientes durante el proceso de registro, incluidas las comprobaciones de ubicación y edad. En el ejemplo de Twitter, los estafadores generaron OTPs SMS falsos creando una gran cantidad de cuentas bot. A continuación, los defraudadores entregaron una parte de los ingresos generados a sus socios cómplices, a menudo radicados en destinos lejanos de alto coste.

Existe cierta ironía con el AIT, ya que a pesar del coste asociado a este tipo de tráfico fraudulento, muchas empresas del ecosistema de las telecos pueden ser beneficiarias potenciales. Además, aunque las empresas suelen ser las víctimas de este tipo de fraude, hay algunas que lo utilizan para aumentar su propia base de abonados y demostrar así su crecimiento.

Sin embargo, a largo plazo, el AIT está provocando una menor confianza en los SMS para la entrega de OTP, pérdidas de ingresos para las empresas y menores volúmenes que perjudican al sector. El organismo mundial The Communications Fraud Control Association (CFCA) estimó que el AIT provocó pérdidas de más de 6.700 millones de dólares en 2021.

Pero no todo está perdido y hay formas en que los agregadores de SMS, los operadores de redes móviles y las empresas pueden ayudar a detectar y prevenir el AIT.

Por ejemplo, en TMT hemos desarrollado una solución global de numeración y prevención del fraude , TeleShield, que puede ayudar a:

  • Identifica el tipo de línea asignado por el regulador local, y envía SMS sólo a números de móvil;
  • Proporciona una comprobación en tiempo real del identificador de llamadas (o número A) para comprobar si se trata de un número no válido;
  • Confirma si un número ha sido asignado a un abonado y, por tanto, está “activo”;
  • Bloquea los números de tarificación adicional;
  • Utiliza el aprendizaje automático para detectar picos inusuales de actividad, ya sea en el momento de los mensajes, en su volumen, en su ubicación o en bloques de números adyacentes.

Las empresas también pueden ayudar detectando bots mediante CATPCHAs y supervisando los índices de conversión OTP. También podrían utilizar otros métodos como alternativa a la verificación basada en SMS, incluida la autenticación sin contraseña como el servicio de Autenticación de TMT. Este nuevo método de demostrar la posesión de un número de teléfono móvil no necesita SMS A2P / OTP y, por tanto, detiene el AIT, además de mejorar la seguridad y facilitar la vida a los clientes.

Es fundamental que las empresas, los agregadores de SMS y los operadores colaboren para ayudar a prevenir este tipo de fraude y proteger al sector de las pérdidas económicas. La pérdida de confianza y reputación de los SMS como canal también hará que los volúmenes disminuyan drásticamente a medida que las empresas se pasen a los canales OTT y a otros servicios de verificación.

Términos clave asociados al fraude AIT

Para comprender mejor los mecanismos del fraude del Tráfico Artificialmente Inflado (TIA), es esencial entender la terminología comúnmente asociada a estas prácticas engañosas:

Granjas de clics:
Grupos organizados de trabajadores mal pagados, a menudo procedentes de regiones económicamente desfavorecidas, empleados para simular una auténtica actividad en línea. Estos trabajadores realizan tareas como registrar cuentas, hacer clic manualmente en anuncios, transmitir música, ver vídeos, rellenar formularios en línea o interactuar con sitios web de otras formas para imitar el tráfico auténtico.

Tráfico de bots:
Tráfico automatizado, no humano, generado por bots para replicar un comportamiento online similar al humano. Los bots se utilizan habitualmente para crear clics, visualizaciones e interacciones falsas a gran escala, engañando a las empresas e inflando las métricas de participación.

Impresiones artificiales:
Vistas, clics o interacciones falsificados en contenidos digitales creados para manipular los análisis, engañar a los anunciantes o aumentar artificialmente la aparente popularidad de los contenidos en línea.

Fraude de clics:
Práctica fraudulenta que implica el uso de bots, scripts o granjas de clics para hacer clic repetidamente en anuncios, enlaces u otros contenidos. El objetivo es inflar artificialmente las métricas de clics, obligando a las empresas a incurrir en costes más elevados por una mayor participación que carece de valor real.

Fraude de visualización:
Táctica similar al fraude de clics, en la que se generan visualizaciones falsas de anuncios o contenidos digitales. El objetivo de los estafadores es inflar los índices de audiencia, engañando a los anunciantes y a las partes interesadas para que crean que el contenido está ganando adeptos.

Fraude de impresiones:
Trama diseñada para aumentar las estadísticas de impresiones incrementando falsamente el número de veces que se muestra un anuncio o un contenido. Se engaña a las empresas para que paguen por estos recuentos inflados de impresiones, que no reflejan la actividad real de los usuarios.

Fraude de conversión:
Una forma más sofisticada de fraude AIT en la que se simulan acciones que se asemejan a conversiones de usuarios reales, como realizar una compra o enviar un formulario. Esta manipulación se consigue mediante métodos como la suplantación de usuarios reales, la manipulación de cookies o el despliegue de bots, scripts y “granjas de conversión”. El objetivo es inflar las métricas de conversión, creando una falsa narrativa del compromiso del usuario.

Comprender estos términos es vital para que las empresas reconozcan y combatan eficazmente el fraude AIT, protegiendo sus recursos y manteniendo unos análisis precisos.

Last updated on julio 6, 2023

Contents

Related Articles

Cómo una publicación viral con el nombre de un gato puede ayudar a protegerse de las estafas del tipo “Hola, mamá

Un banner de artículo en línea que muestra un balón de fútbol en un campo, promocionando un artículo titulado "Cómo una impactante estafa de fútbol revela el alcance del fraude" de Fergal Parkinson.

Cómo una escandalosa estafa en el fútbol revela el alcance del fraude

Un apretón de manos significa la adquisición de phronesis technologies ltd por tmt análisis, artículo de fergal parkinson.

TMT Analysis adquiere Phronesis Technologies Ltd


Lo que dicen nuestros clientes

"Phone number verification plays a critical role in helping to detect and prevent online fraud. TMT ID’s TeleShield product provides easy access to global mobile data, enabling us to enhance the actionable results of our MaxMind minFraud® services."

MaxMind

"BTS (Business Telecommunications Services) is successfully using TMT’s Velocity and Live services to check the status of mobile numbers. This way we make sure we optimize the performance of the service offered to our customers and ensure the quality of terminating traffic to all countries.”

Business Telecommunications Services

"Working with TMT’s TeleShield service has expanded our ability to detect fraud and minimise the risk to our business. TeleShield brings peace of mind and the opportunity to stop fraud before it affects our customers’ bottom line or the service."

Six Degrees Labs

"LATRO relies on TMT’s TeleShield to provide the most up to date and reliable numbering qualification information within our fraud reporting tools, enabling us to protect our customer’s revenues and empowering them to defend themselves against fraudulent numbers."

LATRO

"TMT is a valued partner that enables us to manage our routing costs effectively. They proactively and continuously expand their operator and country coverage while delivering exceptional customer service. We can always count on them to achieve high-quality results and look forward to our continued collaboration."

Global Message Service

"TMT provides us with the most comprehensive numbering intelligence data through their fast and reliable Velocity and Live services. TMT is a trusted partner for us, their products ensure that we continue to optimise the best performance and service to our customers."

Global Voice

"TeleShield from TMT gives 42com the power to detect and target telephony fraud scams internationally, thereby protecting our company from the financial and customer experience impacts of telecommunications fraud."

Alberto Grunstein - CEO

"It has been a pleasure to work with the team at TMT. They have become an essential provider of accurate numbering data information and Number Portability services globally."

Luisa Sanchez - VP of SMS and Messaging Solutions, Identidad Technologies

"Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID as one of their key suppliers for Mobile Number Portability Data services. Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID’s Velocity MNP solution. This is an ultra-fast query service that optimises the routing of international voice calls and A2P messaging."

Deutsche Telekom Global Carrier

¿Listo para empezar?

Proporcionamos los datos más completos disponibles sobre dispositivos, redes y numeración móvil

Póngase en contacto con nosotros > Habla con un experto >