Verifique

Verifique y valide a los clientes globalmente utilizando su número de teléfono.

Velocidad

Descubre el proveedor de red para cada número de móvil en todo el mundo.

Autentificar

Proteja a sus clientes, cuentas y transacciones dentro de su aplicación.

En directo

Descubrir si un número de móvil está asignado a un abonado.

Puntuación

Una puntuación de credibilidad del número de teléfono en tiempo real.

TeleShield

Identificar si un número es propenso a ser utilizado para cometer fraude.

Bancos y servicios financieros
Comercio electrónico
Seguros
Mensajería móvil
Juegos y apuestas
Comunicación y proveedores de servicios
Proveedores de identidad y verificación
Libros electrónicos
Noticias
Desarrolladores
Viteza
FAQ
Sobre nosotros
Events
Empleo
Póngase en contacto con nosotros
Articles

Por qué los clientes mayores no son el “blanco fácil” que piensan los estafadores

Mujer mayor examinando un documento con una lupa, junto a un eslogan promocional sobre un debate sobre la resiliencia de los clientes mayores frente a las estafas.

Existe un curioso conocimiento mutuo entre los defraudadores y sus víctimas.

Los estafadores saben que cuanto mayor sea la edad de su víctima, más susceptible será de caer en un truco de confianza cuidadosamente construido, ya sea revelar los datos de su cuenta creyendo que está hablando con su propio banco o que, sin darse cuenta, se apoderen de su cuenta telefónica.

Pero, en lugar de ser sus víctimas involuntarias, hoy en día las personas mayores son cada vez más conscientes de que son el grupo con más probabilidades de ser objetivo de los estafadores. Saben que los estafadores están ahí fuera y saben que son personalmente vulnerables a ellos.

Casi se te podría convencer de que lo ves todo como un arreglo benigno del yin y el yang en armonía con la naturaleza, como Lord Attenborough observando a los leones y a los ñus en la sabana. Casi, pero no del todo.

Porque entonces te acuerdas del cinismo sin fondo de los estafadores, de su determinación implacable de olfatear la debilidad y robar a quienes la muestran, sin importar el coste devastador para sus víctimas. Son más despiadados a su manera que esos leones.

Pero el hecho de que sus víctimas potenciales sean conscientes de su amenaza es un acontecimiento relativamente nuevo: años de publicidad de alto nivel sobre la prevalencia de estos delitos han educado a personas de todas las edades a un nivel que antes sencillamente no existía.

Por ejemplo: el programa de la BBC Rip Off Britain (Estafa a Gran Bretaña), con Gloria Hunniford y Angela Rippon, destaca las estafas y los trucos que hay que tener en cuenta, y Strictly Come Dancing está a punto de comenzar su última edición anual y entre los concursantes está la presentadora de televisión Helen Skelton. Ha contado públicamente que le robaron 70.000 libras esterlinas de su cuenta bancaria tras dejarse engañar por una persona persuasiva, lo que le costó la vida.

Historias como ésta aparecen ahora con tanta regularidad y son tan frecuentes en los medios de comunicación que han calado en el público en general de un modo que significa que la conciencia del riesgo es mayor que nunca.

Y la mera prevalencia de estos delitos -sólo el coste del fraude para la economía británica es de 190.000 millones de libras al año- también significa que cada vez más gente conocerá personalmente a una víctima.

Todo ello se suma a una situación en la que la conciencia del riesgo es indudablemente mayor que nunca en las personas mayores.

Además, hay otro factor relativamente nuevo: el grupo de personas mayores que no se conectan a Internet está disminuyendo hasta el punto de ser insignificante. Una persona que cumpla los requisitos para recibir su pensión estatal en 2022 apenas habría superado la treintena cuando Internet se generalizó, por lo que no es algo nuevo para ellos: no son reacios a Internet, como casi con toda seguridad lo era la generación anterior de personas mayores. Utilizarán la red para comprar, para realizar operaciones bancarias, Facebook para mantenerse en contacto con sus hijos y todo lo demás. La pandemia no ha hecho sino acelerar una tendencia que impulsa a más personas a conectarse a Internet.

Pero quizá en el mundo comercial siga existiendo la percepción de que los mismos consumidores de más edad, que son los más propensos a ser objetivo de los defraudadores, también se resisten al cambio: que no tienen tanta confianza en las soluciones de seguridad basadas en la tecnología como los consumidores más jóvenes, por lo que pueden asustarse ante ellas: “¿Por qué tengo que cambiar continuamente mi contraseña?”, “¿Por qué me pregunta por mis preferencias de datos?”, etc.

De hecho, una investigación realizada por nosotros en TMT muestra todo lo contrario: descubrimos que cuanto mayor es un cliente, más receptivo tiende a ser a escuchar mensajes tranquilizadores sobre las medidas de detección del fraude. En nuestra encuesta descubrimos que dos de cada tres mayores de 55 años son más propensos a ser clientes de un proveedor de servicios financieros si les deja claro que tienen un proceso de solicitud sólido. Se trata de una demanda superior a la media del 59% de los clientes de todas las edades. El consumidor de más edad quiere estar protegido.

La buena noticia desde el punto de vista de la detección del fraude es que la percepción de que las personas mayores son resistentes al cambio es muy cierta cuando se trata de conservar o cambiar su número de teléfono móvil. La gran mayoría de ellos no quieren las molestias que conlleva un número nuevo y harán el esfuerzo de transportar el antiguo cuando cambien de cuenta, si es que se molestan en cambiar de cuenta.

Volvamos de nuevo a la investigación de TMT: descubrimos que dos tercios tienen el mismo número de móvil desde hace al menos cinco años. Y la mitad de ellos dicen que preferirían cambiar de cuenta bancaria antes que de número de teléfono.

Así que, desde nuestro punto de vista como especialistas en seguridad, esto nos da una ventaja inmediata y enorme en la batalla por detectar el fraude y evitarlo antes de que pueda producirse: nuestra visión de miles de millones de números de teléfono nos permite detectar actividades inusuales y señalarlas en un instante.

Esto da a las personas mayores una enorme tranquilidad: nuestras empresas clientes pueden evitar que sean víctimas. Y pueden asegurarles que, si caen víctimas de una estafa en la que se producen movimientos de dinero inusuales, su proveedor se dará cuenta mucho antes que ellos. Y lo detendrá.

Todo lo que hemos aprendido sobre este grupo de edad de los consumidores en nuestra investigación sugiere que esto es lo que quieren oír, y que estarán mejor dispuestos a relacionarse con empresas que puedan decírselo.

Last updated on septiembre 2, 2022

Contents

Related Articles

El último anuncio extraño de Elon Musk para Twitter: artículo de Fergal Parkinson.

El último y extraño anuncio de Elon Musk para Twitter

Gráfico promocional para un artículo sobre fraude de seguros de dispositivos en el que se muestra una pantalla de tableta rota.

El futuro del fraude en los seguros de dispositivos

Gráfico promocional para un artículo sobre fraude de seguros de dispositivos en el que se muestra una pantalla de tableta rota.

Fraude romántico: El Escándalo de la Trampa de Miel en el Corazón del Gobierno del Reino Unido


Lo que dicen nuestros clientes

"Phone number verification plays a critical role in helping to detect and prevent online fraud. TMT ID’s TeleShield product provides easy access to global mobile data, enabling us to enhance the actionable results of our MaxMind minFraud® services."

MaxMind

"BTS (Business Telecommunications Services) is successfully using TMT’s Velocity and Live services to check the status of mobile numbers. This way we make sure we optimize the performance of the service offered to our customers and ensure the quality of terminating traffic to all countries.”

Business Telecommunications Services

"Working with TMT’s TeleShield service has expanded our ability to detect fraud and minimise the risk to our business. TeleShield brings peace of mind and the opportunity to stop fraud before it affects our customers’ bottom line or the service."

Six Degrees Labs

"LATRO relies on TMT’s TeleShield to provide the most up to date and reliable numbering qualification information within our fraud reporting tools, enabling us to protect our customer’s revenues and empowering them to defend themselves against fraudulent numbers."

LATRO

"TMT is a valued partner that enables us to manage our routing costs effectively. They proactively and continuously expand their operator and country coverage while delivering exceptional customer service. We can always count on them to achieve high-quality results and look forward to our continued collaboration."

Global Message Service

"TMT provides us with the most comprehensive numbering intelligence data through their fast and reliable Velocity and Live services. TMT is a trusted partner for us, their products ensure that we continue to optimise the best performance and service to our customers."

Global Voice

"TeleShield from TMT gives 42com the power to detect and target telephony fraud scams internationally, thereby protecting our company from the financial and customer experience impacts of telecommunications fraud."

Alberto Grunstein - CEO

"It has been a pleasure to work with the team at TMT. They have become an essential provider of accurate numbering data information and Number Portability services globally."

Luisa Sanchez - VP of SMS and Messaging Solutions, Identidad Technologies

"Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID as one of their key suppliers for Mobile Number Portability Data services. Deutsche Telekom Global Carrier uses TMT ID’s Velocity MNP solution. This is an ultra-fast query service that optimises the routing of international voice calls and A2P messaging."

Deutsche Telekom Global Carrier

¿Listo para empezar?

Proporcionamos los datos más completos disponibles sobre dispositivos, redes y numeración móvil

Póngase en contacto con nosotros > Habla con un experto >